Egresada de la UNCP participará en congreso mundial aeroespacial en Australia

Expondrá ante agencias espaciales internacionales una investigación sobre un sistema de lanzamiento de cohetes sin uso de combustibles fósiles.

Egresada de la UNCP participará en congreso mundial aeroespacial en Australia

Jhina Antonia Mucha Mateo, egresada de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), será la primera representante de la región Junín y parte de la delegación peruana en el 76° Congreso Internacional de Astronáutica (IAC, por sus siglas en inglés) 2025, que se realizará en Sidney, Australia.

Este evento, que reunirá a destacados miembros de la comunidad aeroespacial, científicos, académicos y agencias espaciales del mundo, se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre. En esta ocasión, Mucha Mateo presentará investigaciones en las que participa como autora y coautora, junto a colegas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Una de sus investigaciones propone un sistema alternativo de lanzamiento de cohetes que no requiere el uso de combustibles fósiles. “Desde una perspectiva teórica, esta investigación plantea un enfoque más ecológico para superar la gravedad terrestre”, señala, sin ahondar en el tema, ya que prefiere mantenerlo en reserva para generar expectativa e interés que permitan identificar oportunidades para el desarrollo de nuevas tecnologías.

 

Los hallazgos de esta investigación serán presentados por la egresada de la UNCP ante representantes de agencias espaciales como la NASA (Estados Unidos), JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial), ESA (Agencia Espacial Europea), CSA (Agencia Espacial Canadiense), CNSA (Administración Nacional del Espacio de China), así como de agencias de Australia, Rusia, Polonia, Francia, Turquía, India y otros países.

Actualmente, Jhina Mucha es docente en la Institución Educativa Particular Ricardo Palma de Jauja, donde lidera el Astroclub RichiUnivers. Su objetivo es sembrar la curiosidad y fomentar el pensamiento científico en los estudiantes a través de la astronomía y la exploración del Universo.

Scroll to Top

Buzón virtual de Sugerencia

Este buzón nos permitirá conocer su opinión y mejorar nuestros servicios, por lo que agradecemos su valioso tiempo en completarlo.